Que Significa Soñar Con Difuntos
‘ Puede ser un recordatorio de lo importante que es compartir tiempo con tus seres queridos ‘, dicen los expertos de Chile Psicólogos. También podría tratarse de alguna circunstancia que todavía no has superado, como un tema pendiente o un perdón que no pudo llegar a tiempo.
Contents
¿Cómo pedir por el alma de un ser querido?
ORACIONES PARA LOS FIELES DIFUNTOS by A.C Hermandad del Sr. de los Milagros Vista Alegre Oracion por los Fallecidos Dios de misericordia y de amor, ponemos en tus manos amorosas a nuestros hermanos. En esta vida Tú les demostraste tu gran amor; y ahora que ya están libres de toda preocupación, concédeles la felicidad y la paz eterna.
Su vida terrena ha terminado ya; recíbelos ahora en el paraíso, en donde ya no habrá dolores, ni lágrimas ni penas, sino únicamente paz y alegría con Jesús, tu Hijo, y con el Espíritu Santo para Siempre. Amén Oracion por un ser querido Difunto Dios mío, te has llevado la persona que más amaba en este mundo; pero tú lo has querido así, cúmplase en todo tu santísima voluntad.
El gran consuelo que me queda es la esperanza de que tú la hayas recibido en el seno de tu misericordia, y que te dignarás algún día unirme con él (ella). Si la entera satisfacción de sus pecados lo(la) detienen aún en las penas sin que haya ido todavía a reunirse contigo, yo te ofrezco por él (ella) todas mis oraciones y buenas obras, principalmente mi resignación ante esta pérdida; haz, Señor, que esta resignación sea entera y digna de ti.
Amén. Oracion por Todos los Difuntos Dios todopoderoso, por la muerte de Jesucristo, tu Hijo, destruiste nuestra muerte; por su reposo en el sepulcro santificaste las sepulturas y por su gloriosa resurrección nos restituiste la vida a la inmortalidad. Escucha nuestra oración por aquellos que muertos en Cristo y consepultados en él, anhelan la feliz esperanza de la resurrección.
Concede, Señor de vivos y muertos, a cuantos en la tierra te conocieron por la fe, alabarte sin fin en el cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. Oracion por las Almas del Purgatorio Oración propia de la Novena Padre misericordioso, en unión con la Iglesia Triunfante en el cielo, te suplico tengas piedad de las almas del Purgatorio.
- Recuerda tu eterno amor por ellas y muéstrales los infinitos méritos de tu amado Hijo.
- Dígnate librarles de penas y dolores para que pronto gocen de paz y felicidad.
- Dios, Padre celestial, te doy gracias por el don de perseverancia que has concedido a las almas de los fieles difuntos.
- Amable Salvador, Jesucristo.
Eres el Rey de reyes en el país de la dicha. Te pido que por tu misericordia oigas mi oración y liberes las almas del Purgatorio, en particular, N. LLévalas de la prisión de las tinieblas a la luz y libertad de los hijos de Dios en el Reino de tu gloria.
Amable Salvador, te doy gracias por haber redimido las pobres almas con tu preciosísima Sangre, salvándolas de la muerte eterna. Dios Espíritu Santo, enciende en mí el fuego de tu divino amor. Aviva mi fe y confianza, acepta benignamente las oraciones que te ofrezco por las almas que sufren en el Purgatorio.
Quiero aplicar los méritos de esta devoción en favor de toda la Iglesia Sufriente y en especial por mis difuntos padres, hermanos, hermanas, bienhechores, parientes y amigos. Atiende mi plegaria para que podamos reunirnos en el Reino de tu gloria. Dios Espíritu Santo, te doy gracias por todos los beneficios con que has santificado, fortalecido y aliviado a estas benditas almas y en especial por consolarlas en los actuales sufrimientos con la certeza de la felicidad eterna.
Que pronto se unan contigo y oigan aquellas benditas palabras que las llaman al hogar del Cielo: “¡Vengan, los Bendecidos por mi Padre! Tomen posesión del Reino que ha sido preparado para ustedes desde el principio del mundo” (Mt 25, 34). Oracion por los Padres Difuntos ¡Oh Dios! Nos mandaste honrar padre y madre.
Por tu misericordia, ten piedad de mi padre (madre) y no recuerdes sus pecados. Que yo pueda verlo (la) de nuevo en el gozo de eterno fulgor. Te lo pido por Cristo nuestro Señor. Amén. Oracion por los Familiares en el Purgatorio ¡Oh Buen Jesús! El dolor y sufrimiento de los demás conmovía siempre tu corazón.
- Mira con piedad las almas de mis queridos familiares del Purgatorio.
- Oye mi clamor de compasión por ellos y haz que aquellos a quienes separaste de nuestros hogares y corazones disfruten pronto del descanso eterno en el hogar de tu amor en el cielo. Amen.
- Oracion por los Difuntos ¡Oh Dios! Nuestro Creador y Redentor, con tu poder Cristo conquistó la muerte y volvió a Ti glorioso.
Que todos tus hijos que nos han precedido en la fe (especialmente N.) Participen de su victoria y disfruten para siempre de la visión de tu gloria donde Cristo vive y reina contigo y el Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén. Dales, Señor, el descanso eterno.
Brille para ellos la luz perpetua. Descansen en paz. Amén. María, Madre de Dios, y Madre de misericordia, ruega por nosotros y por todos los que han muerto en el regazo del Señor. Amén. ORACIONES POR LOS DIFUNTOS Se devoto de las almas del Purgatorio. Si no ruegas por ellas, Dios permitirá que los demás se olviden después de ti.
Reza por lo menos, tres Padrenuestros por las siguientes intenciones: 1. Por el alma más abandonada del Purgatorio.2. Por el alma que más padece en el Purgatorio.3. Por el alma que más tiempo ha de estar en el Purgatorio. Reza ahora alguna de las oraciones que siguen: Por los padres Oh Dios, que nos mandasteis honrar a nuestro padre y a nuestra madre, sed clemente y misericordioso con sus almas; perdonadles sus pecados y haced que un día pueda verlos en el gozo de la luz eterna.
Amén. Por los parientes y amigos Oh Dios que concedéis el perdón de los pecados y queréis la salvación de los hombres, imploramos vuestra clemencia en favor de todos nuestros hermanos, parientes y bienhechores que partieron de este mundo, para que, mediante la intercesión de la bienaventurada Virgen María y de todos los Santos, hagáis que lleguen a participar de la bienaventuranza eterna; por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén. Por un difunto Haced, oh Dios omnipotente, que el alma de vuestro siervo (o sierva) N. que ha pasado de este siglo al otro, purificada con estos sacrificios y libre de pecados, consiga el perdón y el descanso eterno. Amén. Por todos los difuntos Oh Dios, Creador y Redentor de todos los fieles, conceded a las almas de vuestros siervos y siervas la remisión de todos sus pecados, para que por las humildes súplicas de la Iglesia, alcancen el perdón que siempre desearon; por nuestro Señor Jesucristo.
- Amén. Antiguo recordatorio de defunción de principios del siglo XX.
- En el reverso del mismo figura la oración, llamada del santo sudario, y que explica la imagen.
- ORACIÓN DEL SANTO SUDARIO Señor Dios que nos dejaste las señales de tu Pasión en la sábana santa, en la cual fue envuelto tu cuerpo santísimo cuando por José fuiste bajado de la cruz: concédenos, piadosísimo Señor, que por tu muerte y sepultura seamos llevados a la gloria de la resurrección, donde vives y reinas con Dios Padre en unidad del Espíritu Santo Dios por todos los siglos.
VISITA AL CEMENTERIO Yo me postro sobre esta tierra donde reposan los restos mortales de mis queridos padres, parientes, amigos, y todos mis hermanos en la fe que me han precedido en el camino de la eternidad. Mas ¿que puedo hacer yo por ellos? ¡Oh divino Jesús, que padeciendo y muriendo por nuestro amor nos comprasteis con el precio de vuestra sangre la eterna vida; yo se que vivís y escuhais mis plegarias y que es copiosísima la gracia de vuestra redención.
Perdonad, pues oh Dios misericordioso, a las almas de estos mis amados difuntos, libradlas de todas las penas y de todas las tribulaciones, y acogedlas en el seno de vuestra Bondad y en la alegre compañía de vuestros Ángeles y Santos para que, libres de todo dolor y de toda angustia, os alaben, gocen y reinen con Vos en el Paraíso de vuestra gloria por todos los siglos de los siglos.
Amén. ALMAS DEL PURGATORIO 4. ROSARIO DE LOS DIFUNTOS (Decenario de la Pasión) Se repite cinco veces para formar un Rosario de cinco dieces. Oración inicial: Abrid, Señor, nuestros labios; alentad nuestros corazones y limpiadlos de vanos, impuros e impertinentes pensamientos; ilustrad nuestro entendimiento, inflamad nuestra voluntad, para que, con todo nuestro corazón, meditemos los pasos de vuestra Sagrada Pasión y muerte, con los acerbísimos dolores de vuestra Madre Santísima, y merezcamos sor oídos ante el acatamiento de vuestra Divina Majestad, que vivís y reináis en todos los siglos.
Amén.1. Jesús mío, por aquel sudor copioso de sangre que sudaste en el huerto, ten misericordia de las almas del Purgatorio (o del alma de N.) Instrumentos de la Pasión de N.S. Jesucristo 6. Jesús mío, por tu santísimo rostro lleno de sangre, que dejaste impreso en el velo de la Verónica, ten misericordia de las almas del Purgatorio.2.
Jesús mío, por la bofetada que recibió tu rostro venerable, ten misericordia de las almas del Purgatorio.7. Jesús mío, por la vestidura sangrienta que con violencia te desnudaron los sayones, ten misericordia de las almas del Purgatorio.3. Jesús mío, por los crueles azotes que sufriste, ten misericordia de las almas del Purgatorio.8.
- Jesús mío, por tu santísimo Cuerpo clavado en la cruz, ten misericordia de las almas del Purgatorio.4.
- Jesús mío, por la corona de agudas espinas que traspasaron tu santísima cabeza, ten misericordia de las almas del Purgatorio.9.
- Jesús mío, por tus santísimos pies y manos clavados con duros clavos, ten misericordia de las almas del Purgatorio.5.
Jesús mío, por los pasos que diste en la calle de la Amargura con la cruz a cuestas, ten misericordia de las almas del Purgatorio 10. Jesús mío, por tu costado abierto al borde de una lanzada, de donde manó sangre y agua, ten misericordia de las almas del Purgatorio (o del alma de N.) En lugar del Padrenuestro se dirá la siguiente oración: Piadosísimo Jesús mío, mira con benignos ojos las almas de los fieles difuntos por las cuales has muerto y recibido tormento de cruz.
Amén. ALMAS DEL PURGATORIO 5. ROSARIO “MILAGROSA” PRIMER MISTERIO Os suplicamos, Señor, saquéis tantas almas del purgatorio y convirtáis tantos pecadores, cuantas fueron las sensaciones de dolor que sufrió vuestro amantísimo corazón y el de vuestra Purísima Madre, en la noche de vuestra dolorosa Pasión y cruel agonía en el huerto de las Olivos.
Y vosotras, almas santas, alcanzadnos del Señor las gracias que deseamos conseguir por intercesión de la Santísima Virgen, saludándola diez veces con la jaculatoria. ¡Oh María! sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos. SEGUNDO MISTERIO Os suplicamos, Señor, saquéis tantas almas del purgatorio y convirtáis tantos pecadores, cuantas fueron las sensaciones de dolor que sufrió vuestro amantísimo corazón y el de vuestra Purísima Madre con el tormento de los crueles azotes que sufristeis amarrado a una columna.
Y vosotras, almas santas, alcanzadnos del Señor las gracias que deseamos conseguir por intercesión de la Santísima Virgen, saludándola diez veces con la jaculatoria. ¡Oh María! sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a vos. TERCER MISTERIO Os suplicamos, Señor, saquéis tantas almas del purgatorio y convirtáis tantos pecadores, cuantas fueron las sensaciones de dolor que sufrió Vuestro amantísimo Corazón y el de vuestra Purísima Madre con la cruel coronación de espinas, burlas y escarnios.
Y vosotras, almas santas, alcanzadnos del Señor las gracias que deseamos conseguir por intercesión de la Santísima Virgen, saludándola diez veces con la jaculatoria. ¡Oh María! sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos. CUARTO MISTERIO Os suplicamos, Señor, saquéis tantas almas del purgatorio y convirtáis tantos pecadores, cuantas fueron las sensaciones de dolor que sufrió vuestro amantísimo corazón y el de vuestra Purísima Madre en el encuentro de la calle de la Amargura caminando con pesada cruz de nuestros pecados.
- Y vosotras, almas santas, alcanzadnos del Señor las gracias que deseamos conseguir por intercesión de la Santísima Virgen, saludándola diez veces con la jaculatoria.
- ¡Oh María! sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos.
- QUINTO MISTERIO Os suplicamos, Señor, saquéis tantas almas del purgatorio y convirtáis tantos pecadores, cuantas fueron las sensaciones de dolor que sufrió vuestro amantísimo corazón y el de vuestra Purísima Madre en las tres horas de mortal agonía y afrentosa muerte en la Cruz.
Y vosotras, almas santas, alcanzadnos del Señor las gracias que deseamos conseguir por intercesión de la Santísima Virgen, saludándola diez veces con la jaculatoria. ¡Oh María! sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos. Se concluye el rosario rezando el Credo y la Salve.
¿Cómo se siente la presencia de un ser querido?
Hay diversas formas de percibir la presencia de alguien que ya falleció, algunas de ellas son: – – Tener sensaciones físicas, como sentir que nos acarician y nos consuelan. – Escuchar sonidos, como por ejemplo percibir que nos llama, oír una canción que él o ella solía tararear, etc.
- Sentir su inconfundible aroma.
- Verlo sentado a los pies de la cama al despertarnos, percibir su silueta entre los demás caminando por la calle, ver su rostro entre la gente y sentir un sobresalto en el pecho por el encuentro.
- Te puede interesar: Hablar sobre mi duelo sí ayuda a otros Para la mayoría de los dolientes sentir la presencia del fallecido significa un instante de reencuentro, de alivio, de sentirse reconfortados, y muchos lo interpretan como una muestra de evidencia de que continúan estando presentes entre nosotros: aunque no podamos verlos ni tocarlos, sí podemos sentirlos.
Pero es importante saber que esto es solo una sensación, una etapa propia del proceso de duelo. Es por ello que Magdalena López, psicóloga del Contigo en el Recuerdo, comenta que, “por lo que he podido observar acompañando a las personas que han sufrido una pérdida, estas percepciones suelen ser más frecuentes en los momentos inmediatamente posteriores a la muerte, y anterior a la aceptación de la pérdida.
- En la medida en que se va elaborando el duelo favorablemente, las sensaciones de conexión y presencia con el fallecido también se van debilitando hasta que desaparecen.
- Lo que sí se mantiene a lo largo del tiempo es el vínculo amoroso”.
- Fuente: Cicatrices del corazón tras una pérdida significativa, de Rosa M.
Martínez Gonzalez. Conoce nuestra comunidad de Instagram Aquí!!!
¿Quién debe vestir a un difunto?
Entre las funciones que tiene un tanatopractor se encuentra la de vestir al difunto. Aunque en algunos tanatorios está permitido que un familiar colabore con este proceso. Una vez finalizado todo el proceso propio de la tanatopraxia y el proceso de maquillaje o tanatoestética, se procede a vestir el cuerpo sin vida.
¿Cuándo se pierde un ser querido reflexiones?
Solo se muere cuando nos dejan de recordar, y tu ser querido estará por siempre en nuestro corazón. Siento profundamente tu pérdida y te acompaño en tu sentimiento. El dolor será algo temporal, pero su presencia vivirá para siempre en tu memoria. El duelo no te cambiará, te enseñará a ser fuerte.